NeXT TypedStream Data | 1994-10-04 | 14.3 KB | 313 lines
typedstream
IBObjectData
Object
CustomObject
KeyboardApp
Matrix
Control
Responder
@:@iiii
MenuCell
ButtonCell
ActionCell
Cortar
Helvetica
Copiar
Pegar
Seleccionar todo
ff@@#::s
MenuTemplate
*@*@ccc
Keyboard
Informaci
Panel de informaci
Ayuda...
submenuAction:
NXImage
NXmenuArrow
Documento
Abrir...
Nuevo
Grabar
Grabar como...
Versi
n anterior
Usar asignaci
n de teclado
Editar
Herramientas
Paleta de caracteres
Ventanas
Situar delante
Miniaturizar ventana
Cerrar ventana
Ocultar
Salir
InfoManager
ScrollView
ClipView
CustomView
KeycodeView
Scroller
_doScroller:
@@@ffs
Button
ASCII
OtherViews
mbolos
Funci
PopUpList
popUp:
NXpopup
WindowTemplate
iiii***@s@
Paleta de c
digos de caracteres
Panel
Cancelar
NXBrowser
@@::#@ssssi**
NXBrowserCell
BrowserItem
Keyboards
NXreturnSign
ciifffcfffs
[9792c]{\rtf0\ansi{\fonttbl\f0\fswiss Helvetica;}
\margl40
\margr40
\pard\tx520\tx1060\tx1600\tx2120\tx2660\tx3200\tx3720\tx4260\tx4800\tx5320\f0\b\i0\ulnone\fs24\fc0\cf0 Ayuda de Keyboard\
\b0 Keyboard es una aplicaci
n dise
ada para modificar la distribuci
n de teclados o definir una distribuci
n totalmente personalizada.\
\b Ficheros .keymapping\
\b0 Antes de empezar, es conveniente tener una idea general sobre
\i asignaciones de teclados
\i0 y ficheros .keymapping. Estos ficheros contienen una o m
\i asignaciones de teclado
\i0 . Se denomina asignaci
n de teclado a la correspondencia entre las teclas de un teclado concreto y el efecto que produce cada una de ellas. Por lo tanto, cada asignaci
n de teclado se corresponde con una disposici
n determinada y con c
digos de tecla espec
ficos para un teclado en particular. Todos los ficheros .keymapping de NeXT contienen los tres interfaces b
sicos de teclado que admite este sistema: teclado original de NeXT, teclados ADB y teclado de PC (ACE).\
\b Subtipos de teclado\
\b0 Puede haber varios subtipos en un interfaz de teclado determinado. Por ejemplo, el teclado de PC tiene una versi
n de 101 teclas (Estados Unidos y Jap
n), otra de 102 teclas (Europa), otra de 105 (Jap
n) y una
ltima de 106 teclas (Jap
n). Aunque son pr
cticamente id
nticos, y de hecho son variaciones unos de otros en lo referente a los c
digos de teclas que generan, la posici
n de las teclas var
a y algunos definen m
digos de tecla que otros. Por este motivo, puede que el usuario quiera personalizar su ficheros .keymapping para un subtipo de teclado espec
fico.\
\b Edici
n de un fichero .keymapping existente\
\b0 Para abrir un fichero .keymapping, s
lo tiene que usar el elemento de men
Documento->Abrir y seleccionar el fichero que quiere editar. Aparecer
una ventana que muestra el dibujo de un teclado. \
En la parte superior izquierda de la ventana, un explorador muestra una lista de todas las asignaciones de teclado incluidas en este fichero concreto. Durante la edici
lo se trabaja con una asignaci
n cada vez, la que aparece resaltada en el explorador.
Tenga siempre en cuenta que cuando se efect
a un cambio en una distribuci
n de teclado, esto no afecta a las dem
s distribuciones!
\i0 Los botones Eliminar y A
adir se encuentran debajo del explorador y le permiten eliminar y a
adir asignaciones de teclado del fichero .keymapping. Cuando se a
ade una asignaci
n de teclado, el sistema lleva a cabo una traducci
n lo m
s exacta posible de otras asignaciones del fichero.\
En la parte superior derecha se encuentra el inspector de teclas, que le permite consultar y modificar los atributos de cada tecla. Cuando se hace clic en una tecla del dibujo del teclado,
sta aparece resaltada y el inspector proporciona informaci
n sobre
lla. El men
situado en el
ngulo superior derecho explica qu
tipo de tecla es (car
cter, modificadora, especial, de secuencia, inactiva) y muestra informaci
n espec
fica sobre la misma. En el caso de un car
cter, muestra el car
cter que se genera, si se trata de una tecla alfab
tica (si es necesario utilizar la tecla de may
sculas para generar el car
cter cuando est
activado el bloqueo de may
sculas), y a qu
grupo de caracteres pertenece (ascii, s
mbolo o funci
n). Tambi
n dispone un campo de texto con el valor hexadecimal del c
digo de car
cter que genera. Para las teclas especiales y modificadoras, hay una lista de botones de radio que le permite seleccionar la tecla especial o modificadora que se va a generar. Utilizando estas listas, botones de radio, interruptores y campos de texto, se puede modificar cualquier atributo de una tecla determinada.\
Las teclas de car
cter pueden generar varios caracteres diferentes. Utilizando teclas modificadoras conjuntamente con teclas de car
cter se generan teclas distintas. Las modificadoras son May
sculas, Bloqueo de may
sculas, Alt y Control. Por ejemplo, si pulsa May
sculas y luego la tecla que normalmene genera la 'a', aparecer
el car
cter 'A'. Cada combinaci
n de estas teclas puede generar un c
digo de car
cter diferente. Por tanto, si pulsa una sola tecla, Alt-tecla, May
sculas-tecla o Alt-May
sculas-teclas, dar
lugar a caracteres distintos.\
En la parte izquierda del inspector se incluye una lista de interruptores que representan los modificadores de caracteres. Cuando se activan estos interruptores, las teclas cambian y muestran los caracteres que se generan cuando se pulsa esa combinaci
n de modificadores. Por consiguiente, si hace clic en los interruptores May
sculas y Alt, el teclado presentar
las teclas que aparecer
n si pulsa las teclas Alt y May
sculas con esta asignaci
n de teclado. Del mismo modo, al editar teclas de car
cter, se utilizan los modificadores previamente seleccionados. Si edita una tecla (de car
cter) mientras est
n seleccionados los interruptores May
sculas y Alt, lo que est
modificando es la combinaci
n de la tecla con May
sculas-Alt . Los dem
s caracteres para dicha tecla permanecen intactos.\
Si no quiere aprenderse los c
digos hexadecimales de los caracteres que desea utilizar y escribirlos en el campo de texto, puede hacer uso de la paleta de c
digos de caracteres de Keyboard, que contiene todos los c
digos de caracteres. Para trabajar con la paleta, s
lo tiene que arrastrar el car
cter que desee hasta situarlo encima de la tecla (en el dibujo del teclado) que va a editar. Como se ha explicado antes, los interruptores modificadores elegidos indican qu
parte de la tecla se est
modificando.\
\b Creaci
n de una nueva asignaci
n de teclado\
\b0 Es muy probable que no desee utilizar esta opci
n, ya que supone m
s trabajo que empezar con un fichero de distribuci
n de teclado existente y editarlo seg
n sus necesidades. Al elegir el elemento de men
Documento->Nuevo,
ste copia de la memoria la distribuci
n de teclado que se est
utilizando actualmente en un documento de distribuci
n de teclado vac
o. De esta manera, tendr
una sola distribuci
n en el documento (la de su ordenador). El procedimiento que ha de seguir para editar un nuevo teclado o uno ya existente es id
ntico.\
mo utilizar las asignaciones de teclado una vez creadas\
\b0 \
Coloque el fichero .keymapping en la carpeta ~/Library/Keyboards cuando haya terminado de editarlo. Vuelva a arrancar Preferences y seleccione las preferencias de adaptaci
n (el icono de las banderas) y aparecer
el nuevo fichero de distribuci
n de teclado en la lista de teclados. Si desea utilizar su asignaci
n de teclado, s
lo tiene que seleccionarla. De este modo, se convertir
en asignaci
n por defecto cada vez que acceda al sistema.\
\pard\tx960\tx1920\tx2880\tx3840\tx4800\tx5760\tx6720\tx7680\tx8640\tx9600\b\fc0\cf0 Secuencias de tecla
\pard\tx960\tx1920\tx2880\tx3840\tx4800\tx5760\tx6720\tx7680\tx8640\tx9600\fc0\cf0 Las secuencias de teclas son ligeramente m
s complicadas que los dem
s tipos de teclado. B
sicamente, esta caracter
stica le permite asignar varios caracteres a una sola tecla. Por ejemplo, podr
a crear una secuencia de teclas con la palabra "NEXTSTEP" y asignarla a la tecla F2 del teclado.\
La mejor forma de comprender el concepto de secuencia es considerarla como la creaci
n de una lista flexible de secuencias para una asignaci
n de teclado determinada o, lo que es lo mismo, la creaci
n de una lista de caracteres que una vez creados pueden asignarse a una o varias teclas. La creaci
n y modificaci
n de secuencias es un proceso independiente de la asignaci
n de las mismas a teclas espec
ficas.\
Para editar las secuencias de una asignaci
n, haga clic en el bot
n de lista de secuencias en la ventana de asignaci
n. Ello crear
una ventana en la que puede a
adir, eliminar y editar secuencias. Para que cualquier cambio que realice en dicha ventana entre en vigor, haga clic en el bot
n "Definir". Si no desea mantener los cambios, escoja "Cancelar". Haga clic en A
adir a fin de a
adir una nueva secuencia a la lista situada en la parte superior de la ventana y mostrar la secuencia seleccionada (la nueva) en la matriz de teclas de la parte inferior de la ventana. Esta matriz contiene todas las teclas que conforman la secuencia. La tecla seleccionada (pulsada) es la que se va a utilizar. Si la
ltima tecla (atenuada) de la secuencia est
seleccionada, se a
n nuevos caracteres al final de la secuencia. Si aparece cualquier otra tecla seleccionada, se sobrescribir
el car
cter y se seleccionar
la tecla siguiente. Cuando hace clic en el bot
n Definir, todas las modificaciones realizadas en la lista de secuencias se aplican a la asignaci
n del teclado y puede asignarse a teclas individuales.\
Para utilizar una de las secuencias, seleccione la tecla y elija la secuencia que desea asignarle en la lista. Ello abre una lista con todas las secuencias creadas para esta asignaci
n de tecla. La que aparece seleccionada es la secuencia asignada a la tecla.\